
Roundtour from Las Palmas de Gran Canaria via Artenara and Teror

Esta ruta fue hecha por:
RouteXpert Jordi honrubia (RouteXpert)
Última edición: 14-02-2025
Coloradas y ofrece una excelente opción para explorar la diversidad de paisajes y la riqueza cultural de Gran
Canaria. Recorriendo zonas pobladas y vírgenes, notarás el cambio de temperatura a medida que asciendes a
más de 1500 metros sobre el nivel del mar.
En conjunto, le doy a esta hermosa ruta una calificación de 4 estrellas .
Animation
Veredicto
Duración
8h 21m
Modo de viaje
Coche o motocicleta
Distancia
99.27 km
Países


Las Palmas De Gran Canaria
La encantadora capital de esta isla subtropical puede satisfacer todos los caprichos culturales y culinarios con sus
elegantes bares, restaurantes y museos. A esto se añade un calendario de animados festivales, una variedad de
excursiones de un día de fácil acceso, montañas y dunas gigantescas. Para descubrir el alma de la ciudad, diríjase al
casco histórico de Vegueta, donde los edificios coloniales se alinean en estrechas callejuelas adoquinadas.
La ruta parte del sur de la ciudad y se dirige al barrio de Santa Brígida.
Santa Brígida:
El barrio de Santa Brígida se asienta sobre una hermosa llanura fértil poblada de árboles frutales y viñedos.
Pero también hay grandes extensiones de plantas autóctonas, como el pino santo o el madroño, así como hermosos
palmerales que adornan las zonas residenciales. El entorno de Santa Brígida ofrece también espectaculares paisajes y
lugares de interés arqueológico, como el valle de la Angostura, las cuevas de los Canarios y de los Frailes, excavadas
en el volcán de la Caldereta, o Los Silos.
Pasarás por la ermita dedicada a la devoción de San José de las Vegas y María, creada en 1711 y reconstruida en 1939
sobre los cimientos del antiguo oratorio.
Podrás visitar el Museo de la Casa del Vino, que permite al visitante adentrarse en un mundo sensorial con actividades
tradicionales centenarias.
Al salir de Santa Brígida, la carretera se estrecha y serpentea a medida que se avanza hacia el interior de la isla con
unas vistas estupendas de camino a la Cruz de Tejeda.
Cruz de Tejeda:
Cruz de Tejeda, una sombría cruz de piedra de color gris verdoso tallada en un paso de montaña a 1.580 m (5.184 pies)
sobre el nivel del mar, que marca el centro geográfico de Gran Canaria.
En esta popular atracción turística, encontrará animados restaurantes y bares, tiendas que venden recuerdos y otras
especialidades locales, incluida una excelente miel, y un hombre que ofrece paseos en burro a los niños. Este es un
buen lugar para sentarse, relajarse y disfrutar de una taza de café. El cercano pueblo de Tejeda es el segundo más
pequeño de la isla y está rodeado de campos de maíz en terrazas, huertos y cultivos de hortalizas y se encuentra a unos
1000 m (3281 pies) sobre el nivel del mar. Se encuentra en las laderas de un cráter y cuenta con muchos restos
arqueológicos, como tumbas, cuevas, grabados rupestres y pinturas. Sin el auge del turismo en esta zona, este pueblo
habría estado desierto hace mucho tiempo, ya que no es posible vivir solo de cultivos agrícolas en esta tierra árida.
Artenara es el pueblo más alto de Gran Canaria y se encuentra en un balcón natural gigante rodeado de las escarpadas
crestas y valles de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria. El escritor español Unamuno describió el terreno
circundante como una "tormenta petrificada" y las vistas hacia el icónico Roque Nublo y el Roque Bentaiga, antaño
sagrados para los pueblos prehispánicos de la isla, son espectaculares. Artenara es un tranquilo pueblo de montaña y
perfecto para tomar un respiro de los bulliciosos centros turísticos y pueblos costeros de la isla. He sugerido una parada
para comer aquí en el bar restaurante La Majada, donde recomiendo las papas arrugadas, un plato tradicional de patatas
hervidas que se come en las Islas Canarias. Se suele servir con una salsa de ají y ajo, llamada mojo rojo, o como
acompañamiento de platos de carne.
Mirador de La Atalaya:
Desde este lugar se pueden ver los caseríos de Las Cuevas, Caidero y Chajunco. Tras observar con atención estos
barrios, podemos deducir que nos encontramos en un poblado troglodita, donde la mayoría de los vecinos viven en
cuevas modernas que resultan frescas en verano y cálidas en invierno. Vemos también que el pueblo está en medio de
pinares. Sin movernos del lugar, podemos observar la masa del pinar de Tamadaba y la silueta del Teide, en Tenerife.
También hay una bonita panorámica del casco urbano; así como de la Montaña de La Cilla, en cuya cima se encuentra
el Sagrado Corazón de Jesús.
En el Mirador de La Atalaya hay dos esculturas, inauguradas en 2007, dedicadas a los trabajadores medioambientales
que hicieron posible el título de Reserva Mundial de la Biosfera, otorgado por la UNESCO el 29 de junio de 2005:
Foresta, que evoca el pinar, y Prótego, que representa el paisaje costero y de medianía.
Mirador del Observatorio del Pino de Gáldar:
Este lugar, llamado La Redonda, donde confluyen los límites de los municipios de Moya, Santa María de Guía y
Gáldar. EspañolEn este lugar destacan los centenarios pinos canarios que le dan nombre. Desde aquí se contempla una
amplia panorámica del norte y oeste de Gran Canaria. La cumbre da paso a las medianías con un paisaje en mosaico
donde, hacia el norte, la presencia humana se hace cada vez más patente a medida que nos acercamos a la costa. A
nuestros pies se encuentra la Caldera de los Pinos de Gáldar, un cráter volcánico perteneciente al ciclo volcánico más
reciente en la construcción de Gran Canaria, al igual que el volcán Montañón Negro, situado al este. Son dos picos
gemelos con una edad estimada de 3.000 años.
La ruta desciende lentamente hasta llegar a la histórica ciudad de Teror a 543m.
Terror:
Lugar de peregrinación por excelencia desde hace más de cinco siglos, la ciudad de Teror tiene un gran simbolismo
para los isleños al albergar la Basílica de la Virgen del Pino. Nuestra Señora de los Pinos es la patrona de la Diócesis de
Canarias y un referente religioso para generaciones de canarios. Considerado como uno de los pueblos más bonitos de
la isla, no te vayas de Gran Canaria sin visitar las calles empedradas de su casco antiguo adornado con balcones
tradicionales, la plaza de Nuestra Señora de los Pinos o la Basílica, declarada monumento histórico-artístico nacional y
Bien de Interés Cultural. No puedes visitar Teror sin echar un vistazo a su Basílica. Se alza junto a la Plaza de Nuestra
Señora del Pino y su construcción comenzó en 1767 aunque ha sido restaurada en varias ocasiones desde entonces,
entre 1968 y 1969.
El último tramo de la ruta continúa en descenso y ofrece unas estupendas vistas de la costa a medida que te acercas a la
península de La Isleta y al final de la ruta en Las Coloradas.
Las Coloradas:
Desde aquí se puede disfrutar de las mejores vistas de los atardeceres de la bahía del Confital, que son maravillosos.
El barrio de Las Coloradas es un barrio integrado en el distrito de Puerto-Canteras de la ciudad de Las Palmas de Gran
Canaria pero alejado de su bullicio, ya que se encuentra en pleno corazón de un espacio protegido de la Península de La
Isleta.

Tejeda Crater

Wrinkled Potatoes
¿Quiere descargar esta ruta?
Puede descargar la ruta gratis sin la cuenta de MyRoute-app. Para hacerlo, abra la ruta y haga clic en 'guardar como'. ¿Quiere editar esta ruta?
No hay problema, comience abriendo la ruta. Siga el tutorial y cree su cuenta personal de MyRoute-app. Después de registrarse, su prueba comienza automáticamente.
El uso de esta ruta GPS es por su cuenta y riesgo. La ruta ha sido cuidadosamente compuesta y verificada por un RouteXpert acreditado por MyRoute-app para su uso en TomTom, Garmin y MyRoute-app Navigation.
No obstante, es posible que se hayan producido cambios debido a circunstancias cambiantes, desvíos de carreteras o cierres estacionales. Por lo tanto, recomendamos comprobar cada ruta antes de utilizarla.
Utilice preferentemente el track de ruta en su sistema de navegación. Más información sobre el el uso de la aplicación MyRoute se puede encontrar en el sitio web en 'Comunidad' o 'Academia'.
No obstante, es posible que se hayan producido cambios debido a circunstancias cambiantes, desvíos de carreteras o cierres estacionales. Por lo tanto, recomendamos comprobar cada ruta antes de utilizarla.
Utilice preferentemente el track de ruta en su sistema de navegación. Más información sobre el el uso de la aplicación MyRoute se puede encontrar en el sitio web en 'Comunidad' o 'Academia'.

Canarias
Acerca de esta región
Canarias es un archipiélago situado en el océano Atlántico que conforma una comunidad autónoma española en el noroeste de África, con estatus de nacionalidad histórica.[8][9] Es, además, una de las regiones ultraperiféricas de la Unión Europea.[10]
Canarias abarca ocho islas, cinco islotes, ocho roques y el mar. Políticamente el archipiélago se compone de siete islas con administración propia y una isla —La Graciosa— que está en trámites de ser gestionada en forma de pedanía.[nota 2] Las siete islas con administración propia son, por un lado, El Hierro, La Gomera, La Palma y Tenerife, que constituyen la provincia de Santa Cruz de Tenerife, y, por otro lado, Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote, que constituyen la provincia de Las Palmas.[nota 3] A estas siete islas se le suman, por un lado, los islotes deshabitados de Montaña Clara, Alegranza, Roque del Este y Roque del Oeste, que, junto con la isla de La Graciosa, forman el archipiélago Chinijo, y, por otro lado, el islote de Lobos, todos estos pertenecientes a la provincia de Las Palmas.[nota 4] Además, a las ocho islas y cinco islotes se añaden una serie de roques adyacentes: los de Salmor, Fasnia, Bonanza, Garachico y Anaga situados en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y los de Gando y el Farallón de Sardina situados en Gran Canaria. Por último, esta comunidad autónoma se completa con las aguas canarias, que son un especial ámbito marítimo de la comunidad autónoma y están integradas dentro del contorno perimetral que surge de la unión de los puntos extremos más salientes de las islas e islotes,[1] siendo la única comunidad autónoma de España que incluye al mar como parte de su superficie.[13]
El archipiélago está situado en el noroeste de África, cerca de las costas del sur de Marruecos y del norte del Sáhara Occidental, entre las coordenadas 27º 37' y 29º 25' de latitud norte y 13º 20' y 18º 10' de longitud oeste.[14] La isla de Fuerteventura dista unos 95 km de la costa del África continental. La distancia a la masa continental europea es de unos 940 km —del islote de Alegranza a la punta de Sagres (Portugal)—. Por su situación geográfica, el archipiélago es la región más austral y occidental del Reino de España. Históricamente, ha sido considerada un puente entre tres continentes; África, América y Europa.[15]
Las islas, de origen volcánico, se asientan sobre la placa africana y forman parte de la región natural de la Macaronesia, de la que son el archipiélago más extenso y poblado.[16] Su clima es subtropical, aunque varía localmente según la altitud y la vertiente norte o sur. Esta variabilidad climática da lugar a una gran diversidad biológica que, junto a la riqueza paisajística y geológica, justifica la existencia en Canarias de cuatro parques nacionales[17] y que todas las islas tengan reservas de la biosfera de la Unesco, y otras tengan zonas declaradas Patrimonio de la Humanidad.[18] Estos atractivos naturales, el buen clima y las playas hacen de las islas un importante destino turístico, siendo visitadas en el año 2019 por más de 13 millones de personas. De hecho, es la primera potencia turística europea (y por tanto española) con 94 millones de pernoctaciones al año.[19]
Canarias actualmente posee una población de 2 237 309 habitantes[4] y una densidad de 283,08 hab./km²,[4] siendo la octava autonomía en población. La población del archipiélago está concentrada mayoritariamente en las dos islas capitalinas, alrededor del 43 % en la isla de Tenerife y el 40 % en la isla de Gran Canaria. La superficie total del archipiélago es de, aproximadamente, 36 567 km², y está compuesta por la superficie terrestre, de 7447 km²,[20][21] y por la superficie marítima de las aguas canarias, de 29 120 km².[1] Canarias utiliza durante el invierno boreal la hora de Greenwich (UTC±0) y durante el verano boreal una más (UTC+1), con una hora de diferencia respecto al resto de España.
Tal y como establece el Estatuto de Autonomía,[1] la capitalidad de la comunidad autónoma es compartida entre las ciudades de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria;[1] la sede del presidente del Gobierno autonómico alterna entre ambas por períodos legislativos,[22] siendo la sede del vicepresidente distinta a la del presidente.[22] El Parlamento está en Santa Cruz de Tenerife, mientras que la sede de la Delegación del Gobierno se ubica en Las Palmas de Gran Canaria, existiendo además una Subdelegación del Gobierno en cada una de las dos ciudades. Asimismo, hay un equilibrio entre las dos capitales en cuanto a sedes de consejerías e instituciones públicas aunque el resto de la administración autonómica se encuentra en su práctica totalidad duplicada entre ambas ciudades. Por su parte, en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna[23] se encuentra la sede del Consejo Consultivo de Canarias, que es el supremo órgano consultivo.
Leer más en Wikipedia
Canarias abarca ocho islas, cinco islotes, ocho roques y el mar. Políticamente el archipiélago se compone de siete islas con administración propia y una isla —La Graciosa— que está en trámites de ser gestionada en forma de pedanía.[nota 2] Las siete islas con administración propia son, por un lado, El Hierro, La Gomera, La Palma y Tenerife, que constituyen la provincia de Santa Cruz de Tenerife, y, por otro lado, Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote, que constituyen la provincia de Las Palmas.[nota 3] A estas siete islas se le suman, por un lado, los islotes deshabitados de Montaña Clara, Alegranza, Roque del Este y Roque del Oeste, que, junto con la isla de La Graciosa, forman el archipiélago Chinijo, y, por otro lado, el islote de Lobos, todos estos pertenecientes a la provincia de Las Palmas.[nota 4] Además, a las ocho islas y cinco islotes se añaden una serie de roques adyacentes: los de Salmor, Fasnia, Bonanza, Garachico y Anaga situados en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y los de Gando y el Farallón de Sardina situados en Gran Canaria. Por último, esta comunidad autónoma se completa con las aguas canarias, que son un especial ámbito marítimo de la comunidad autónoma y están integradas dentro del contorno perimetral que surge de la unión de los puntos extremos más salientes de las islas e islotes,[1] siendo la única comunidad autónoma de España que incluye al mar como parte de su superficie.[13]
El archipiélago está situado en el noroeste de África, cerca de las costas del sur de Marruecos y del norte del Sáhara Occidental, entre las coordenadas 27º 37' y 29º 25' de latitud norte y 13º 20' y 18º 10' de longitud oeste.[14] La isla de Fuerteventura dista unos 95 km de la costa del África continental. La distancia a la masa continental europea es de unos 940 km —del islote de Alegranza a la punta de Sagres (Portugal)—. Por su situación geográfica, el archipiélago es la región más austral y occidental del Reino de España. Históricamente, ha sido considerada un puente entre tres continentes; África, América y Europa.[15]
Las islas, de origen volcánico, se asientan sobre la placa africana y forman parte de la región natural de la Macaronesia, de la que son el archipiélago más extenso y poblado.[16] Su clima es subtropical, aunque varía localmente según la altitud y la vertiente norte o sur. Esta variabilidad climática da lugar a una gran diversidad biológica que, junto a la riqueza paisajística y geológica, justifica la existencia en Canarias de cuatro parques nacionales[17] y que todas las islas tengan reservas de la biosfera de la Unesco, y otras tengan zonas declaradas Patrimonio de la Humanidad.[18] Estos atractivos naturales, el buen clima y las playas hacen de las islas un importante destino turístico, siendo visitadas en el año 2019 por más de 13 millones de personas. De hecho, es la primera potencia turística europea (y por tanto española) con 94 millones de pernoctaciones al año.[19]
Canarias actualmente posee una población de 2 237 309 habitantes[4] y una densidad de 283,08 hab./km²,[4] siendo la octava autonomía en población. La población del archipiélago está concentrada mayoritariamente en las dos islas capitalinas, alrededor del 43 % en la isla de Tenerife y el 40 % en la isla de Gran Canaria. La superficie total del archipiélago es de, aproximadamente, 36 567 km², y está compuesta por la superficie terrestre, de 7447 km²,[20][21] y por la superficie marítima de las aguas canarias, de 29 120 km².[1] Canarias utiliza durante el invierno boreal la hora de Greenwich (UTC±0) y durante el verano boreal una más (UTC+1), con una hora de diferencia respecto al resto de España.
Tal y como establece el Estatuto de Autonomía,[1] la capitalidad de la comunidad autónoma es compartida entre las ciudades de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria;[1] la sede del presidente del Gobierno autonómico alterna entre ambas por períodos legislativos,[22] siendo la sede del vicepresidente distinta a la del presidente.[22] El Parlamento está en Santa Cruz de Tenerife, mientras que la sede de la Delegación del Gobierno se ubica en Las Palmas de Gran Canaria, existiendo además una Subdelegación del Gobierno en cada una de las dos ciudades. Asimismo, hay un equilibrio entre las dos capitales en cuanto a sedes de consejerías e instituciones públicas aunque el resto de la administración autonómica se encuentra en su práctica totalidad duplicada entre ambas ciudades. Por su parte, en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna[23] se encuentra la sede del Consejo Consultivo de Canarias, que es el supremo órgano consultivo.
Ver región
Cantidad de revisiones de RX (Canarias)
Cantidad de visitantes (Canarias)
Cantidad de descargas (Canarias)
Explorando las magníficas carreteras de Gran Canaria en tres días
Nog een weekje vakantie tegoed? En het snertweer zat? Op vier uur vliegen es het, in tegenstelling tot het wisselvallige Nederlandse weer, altijd zomer. En Gran Canaria kan dan wel bekend staan om de massa's zonaanbidders, het blijkt ook een waar walhalla voor de motorrijder!
Deze drie rutas zijn prima en één fin de semana de midweek te rijden. Ze brengen je naar alle hoeken van het eiland waar het maar enigszins interessant is om te rijden. En laten we eerlijk zijn, dat is bijna het hele eiland! Laat je overweldigen door de fantastische krullende wegen, voorzien van strak asfalt, die over het eiland zijn aangelegd, laat je verrassen door de verborgen schatten die aan het massatoerisme voorbij gaan.
Op het eiland zijn meerdere verhuurders van motoren aanwezig waaronder Motor Rental Bike en Pic Y Poc. Voor het meest actuele aanbod en prijzen schiet je een zoekopdracht in bij Google, dan ben je vrijwel zeker dat de data niet verouderd es.
Por ruta, trabajo en la revisión enkele bezienswaardigheden besproken. Deze vertellen vaak iets sobre de geschiedenis van het gebied waarin je rijdt. Leuke weetjes, mejor leerzaam. Het staat je geheel vrij om deze bezienswaardigheden te bezoeken, je kunt uiteraard ook je eigen interessante punten bepalen.
Maar het belangrijkste waar je waarschijnlijk voor bent afgereisd naar dit gebied, is het geweldige rijden en het schitterende weer. En zoals hierboven al is gezegd, je bevindt je in een waar motorparadijs waarin het fantastisch sturen is!
De route van deze collectie:
Vuelta Gran Canaria día 1 Oeste - 223km
Vuelta Gran Canaria día 2 Nordeste - 191km
Vuelta Gran Canaria día 3 Sur - 245km
Heel veel plezier bij het rijden van deze route!
Deze drie rutas zijn prima en één fin de semana de midweek te rijden. Ze brengen je naar alle hoeken van het eiland waar het maar enigszins interessant is om te rijden. En laten we eerlijk zijn, dat is bijna het hele eiland! Laat je overweldigen door de fantastische krullende wegen, voorzien van strak asfalt, die over het eiland zijn aangelegd, laat je verrassen door de verborgen schatten die aan het massatoerisme voorbij gaan.
Op het eiland zijn meerdere verhuurders van motoren aanwezig waaronder Motor Rental Bike en Pic Y Poc. Voor het meest actuele aanbod en prijzen schiet je een zoekopdracht in bij Google, dan ben je vrijwel zeker dat de data niet verouderd es.
Por ruta, trabajo en la revisión enkele bezienswaardigheden besproken. Deze vertellen vaak iets sobre de geschiedenis van het gebied waarin je rijdt. Leuke weetjes, mejor leerzaam. Het staat je geheel vrij om deze bezienswaardigheden te bezoeken, je kunt uiteraard ook je eigen interessante punten bepalen.
Maar het belangrijkste waar je waarschijnlijk voor bent afgereisd naar dit gebied, is het geweldige rijden en het schitterende weer. En zoals hierboven al is gezegd, je bevindt je in een waar motorparadijs waarin het fantastisch sturen is!
De route van deze collectie:
Vuelta Gran Canaria día 1 Oeste - 223km
Vuelta Gran Canaria día 2 Nordeste - 191km
Vuelta Gran Canaria día 3 Sur - 245km
Heel veel plezier bij het rijden van deze route!
Ver colección de rutas
3 Rutas
660.25 km
28h 7m