Inicio
Comience a buscar rutas cercanas haciendo clic en el mapa para agregar un área de exploración.
Ver recorrido.
Se requiere MRA Routeplanner Gold para esta acción
Se requiere MRA Routeplanner Silver para esta acción
Elija una suscripción anual o mensual
!Empezando desde € 39,- por año o € 5,95 por mes!
!Empezando desde € 9,95 por año o € 2,95 por mes!
Actualizar ahora

DraTafilalet
Acerca de esta región
Ait Ben Hadu (en tamazight: ⴰⵢⵜ ⵃⴰⴷⴷⵓ, Ath Benhadu; es una «ciudad fortificada» o ksar. Se encuentra en la provincia de Uarzazat, en la región de Draa-Tafilalet en Marruecos.[1] Se extiende a lo largo del río Ounila. La mayoría de los habitantes de la ciudad viven en el nuevo pueblo al otro lado del río, sin embargo, algunas familias aún viven dentro del ksar.
El ksar es una agrupación principalmente colectiva de viviendas. En el interior de las murallas defensivas, reforzadas por torres angulares y perforadas por una puerta deflectora, se agolpan las casas, algunas modestas, otras parecen pequeños castillos urbanos con sus altas torres angulares y las partes superiores decoradas con motivos en ladrillo de arcilla, pero también hay edificios y zonas comunitarias. Se trata de un extraordinario conjunto de edificios que ofrece un panorama completo de las técnicas de construcción en tierra presaharianas. Las construcciones más antiguas no parecen ser anteriores al siglo XVII, aunque su estructura y técnica se propagaron desde una época muy temprana en los valles del sur de Marruecos. El lugar era también uno de los numerosos puestos comerciales de la ruta comercial que unía el antiguo Sudán con Marrakech por el valle del Dra y el paso de Tizi-n'Telouet. Arquitectónicamente, las viviendas forman un conjunto compacto, cerrado y suspendido.
Ait Ben Hadu es Patrimonio de la Humanidad declarado por la Unesco en el año 1987. En ella se han realizado varias películas y series famosas (de hecho una de sus puertas monumentales no es original, pues fue construida con motivo del rodaje de la película La Joya del Nilo).
Leer más en Wikipedia
El ksar es una agrupación principalmente colectiva de viviendas. En el interior de las murallas defensivas, reforzadas por torres angulares y perforadas por una puerta deflectora, se agolpan las casas, algunas modestas, otras parecen pequeños castillos urbanos con sus altas torres angulares y las partes superiores decoradas con motivos en ladrillo de arcilla, pero también hay edificios y zonas comunitarias. Se trata de un extraordinario conjunto de edificios que ofrece un panorama completo de las técnicas de construcción en tierra presaharianas. Las construcciones más antiguas no parecen ser anteriores al siglo XVII, aunque su estructura y técnica se propagaron desde una época muy temprana en los valles del sur de Marruecos. El lugar era también uno de los numerosos puestos comerciales de la ruta comercial que unía el antiguo Sudán con Marrakech por el valle del Dra y el paso de Tizi-n'Telouet. Arquitectónicamente, las viviendas forman un conjunto compacto, cerrado y suspendido.
Ait Ben Hadu es Patrimonio de la Humanidad declarado por la Unesco en el año 1987. En ella se han realizado varias películas y series famosas (de hecho una de sus puertas monumentales no es original, pues fue construida con motivo del rodaje de la película La Joya del Nilo).
Cantidad de revisiones de RX (DraTafilalet)
Cantidad de visitantes (DraTafilalet)
Cantidad de descargas (DraTafilalet)