MyRoute-app
Biblioteca Generador Suscripciones Información Routeplanner Navigation MRA Webshop Sobre nosotros
Regístrate Iniciar sesión
Potes to Ponferrada
Esta ruta fue hecha por:
RouteXpert Nick Carthew - (MRA Master)
Última edición: 10-04-2025
Resumen de ruta
Una magnífica ruta de montaña por el Parque Nacional de los Picos de Europa y el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa. Carreteras rurales, sinuosas y montañosas, con magníficas vistas. Esta ruta es bastante larga en distancia y tiempo, por lo que se recomienda empezar temprano. El paisaje montañoso por sí solo ya merece una ruta de 5 estrellas.
Compartir esta ruta
Animation
Ver animación
Veredicto
Duración
8h 10m
Modo de viaje
Coche o motocicleta
Distancia
343.99 km
Países
Torre Bermeja
Revisión de RouteXpert
Esta ruta se centra en las vistas y las carreteras sinuosas, que abundan. Salimos del popular pueblo de Potes con el depósito lleno, ya que no hay muchas gasolineras por el camino. Hay otra parada para repostar después de 225 km (140 millas).
Enclavado en las montañas de León se encuentra Portilla de la Reina, un pueblo de ensueño que parece sacado de una leyenda. Sus casas enclavadas en los acantilados y su aire puro hacen de este lugar un paraíso por descubrir a 1243 m de altitud. El pueblo está protegido por cuatro afloramientos rocosos: Cuervo, Cuesta, Cruz y Cincho. El río Yuso atraviesa el centro del pueblo y es la entrada desde León al Parque Nacional de los Picos de Europa. El firme es generalmente bueno y hay varias curvas cerradas que sortear.
Frente a usted se encuentran los altos picos de la Torre del Hoyo de Liordes, de 2.477 metros, y la ligeramente más baja Torre de Salinas, de 2.447 metros a la derecha, dominando el horizonte.
He sugerido una parada para tomar un café en el pueblo de montaña de Posada de Valdeón, no hay nada mejor que saborear un café al aire libre, rodeado de picos de más de 2000 metros de altitud.
Hay mirador tras mirador y tienes que decidir en cuál parar, he destacado algunos.
El Puerto de las Señales, a 1625 metros sobre el nivel del mar, es el punto más alto de esta ruta. Las Señales es uno de los puertos de montaña más altos de la Cordillera Cantábrica, en un entorno con una gran riqueza de fauna y flora, además de miradores naturales de gran belleza paisajística. Desde su cima, también se puede observar el entorno natural de la Cordillera Cantábrica.
Luego pasarás por la estación de esquí de San Isidro que tiene en su centro la frontera entre Castilla y León y el Principado de Asturias.
La ruta sigue valles fluviales, con picos de montaña y prados en una mezcla de caminos, pero todos tienen una superficie razonable.
He sugerido una parada para almorzar en el pueblo de montaña de Bárzana, hay varios lugares para elegir pero será difícil encontrar uno mejor que Casa Jamallo, que ofrece una deliciosa cocina local a precios asequibles.

Después de comer, la ruta toma la AS-228 y sigue el río Teverga hasta un túnel. Al salir del Túnel de Valdecerca, tras 498 metros, se encontrará en el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa. La gran riqueza biológica del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa lo convierte en uno de los pocos lugares donde aún se puede avistar al magnífico oso pardo. Se cree que solo quedan unos 400 ejemplares en libertad, pero se encuentra en plena zona de osos, así que manténgase alerta.
Una vez más, las vistas y el paisaje son espectaculares y las carreteras tienen algunas curvas buenas y rápidas y un buen pavimento, lo que hace que esta ruta sea ideal para motocicletas.
A medida que el valle se estrecha, puedes parar a cargar combustible y luego pasarás por las escarpadas Gargantas del Páramo, un desfiladero angosto con acantilados escarpados a ambos lados y también un corto túnel de roca, otra gran ruta para motocicletas.
Hay miradores a lo largo de este tramo de la ruta y, como la carretera no está muy transitada, es fácil parar a tomar fotos. El Mirador de Ubiña ofrece una magnífica vista de Peña Ubiña, uno de los picos más altos de 2417 metros.
La ruta discurre por la Puente de las Palomas, que cruza un profundo barranco excavado por el río Sil. La ruta seguirá el Sil durante los próximos 72 kilómetros hasta la meta en el Hotel Ponferrada Plaza.
Disfrutar
Mirador de Pandetrave
Gorges de Paramo
Enlaces
Hotel at Ponferrada
Village of Posada de Valdeón (coffee stop)
San Isidro Ski Resort
Casa Jamallo (Lunch)
Las Ubiñas-La Mesa Natural Park
Uso
¿Quiere descargar esta ruta?
Puede descargar la ruta gratis sin la cuenta de MyRoute-app. Para hacerlo, abra la ruta y haga clic en 'guardar como'.
¿Quiere editar esta ruta?
No hay problema, comience abriendo la ruta. Siga el tutorial y cree su cuenta personal de MyRoute-app. Después de registrarse, su prueba comienza automáticamente.
Descargo de responsabilidad
El uso de esta ruta GPS es por su cuenta y riesgo. La ruta ha sido cuidadosamente compuesta y verificada por un RouteXpert acreditado por MyRoute-app para su uso en TomTom, Garmin y MyRoute-app Navigation.

No obstante, es posible que se hayan producido cambios debido a circunstancias cambiantes, desvíos de carreteras o cierres estacionales. Por lo tanto, recomendamos comprobar cada ruta antes de utilizarla.

Utilice preferentemente el track de ruta en su sistema de navegación. Más información sobre el el uso de la aplicación MyRoute se puede encontrar en el sitio web en 'Comunidad' o 'Academia'.
Rutas cercanas
Asturias
Acerca de esta región
El Principado de Asturias (en asturiano, Principáu d'Asturies; en eonaviego, Principao d'Asturias) es una comunidad autónoma uniprovincial de España, con una población de 1 028 244 habitantes (INE, 2018).[6]​ Bañada al norte por las aguas del mar Cantábrico, limita al oeste con la provincia de Lugo (Galicia), al sur con la provincia de León (Castilla y León) y al este con Cantabria. Recibe el nombre de Principado por razones históricas, al ostentar el heredero de la corona de Castilla y, por extensión, de la corona de España el título nobiliario de príncipe de Asturias, establecido por Juan I de Castilla en el año 1388. Oviedo es, según el Estatuto de Autonomía, sede de las instituciones del Principado de Asturias; la ciudad más poblada de la comunidad es Gijón.
El actual espacio territorial asturiano coincide básicamente con el antiguo territorio de las Asturias de Oviedo, contiguas a las Asturias de Santillana. Con la división territorial de Javier de Burgos en 1833, la región de las Asturias de Oviedo se convirtió en la provincia de Oviedo, recibiendo una porción del territorio de las Asturias de Santillana —los concejos de Peñamellera Alta, Peñamellera Baja y Ribadedeva—, mientras el resto de las mismas se integró en la provincia de Santander, posterior comunidad autónoma de Cantabria.
El Principado de Asturias según su Estatuto de Autonomía está considerado como una comunidad histórica en su artículo 1. Posee una asamblea legislativa llamada Junta General del Principado, en recuerdo de una antigua institución medieval de representación de los concejos ante la Corona.[7]​ Coincide su territorio en parte además, con la zona nuclear del antiguo reino de Asturias del año 718 y posee dos idiomas propios: el asturiano o bable, del tronco lingüístico asturleonés, que aun no siendo considerada lengua oficial, tiene un estatus jurídico parecido al de la oficialidad y el eonaviego o gallego-asturiano, del tronco lingüístico galaicoportugués, hablado en los concejos del extremo occidental y que goza de un estatus similar.
Leer más en Wikipedia
Ver región
Estadísticas
17
Cantidad de revisiones de RX (Asturias)
17789
Cantidad de visitantes (Asturias)
1502
Cantidad de descargas (Asturias)
Ruta de colecciones en esta región
Tres recorridos por los Picos de Europa y sus alrededores en el norte de España
Los Picos de Europa es una zona montañosa del norte de España, junto al País Vasco. En el medio está el pueblo de Posada de Valdeón, al que no se puede llegar en moto desde el norte: hay que circular por los Picos por Potes o Sames. Pasamos la noche en la Posada de Valdeón en el Hostal Casa Abascal. Un gran hotel con opción de desayuno. Se puede comer en un restaurante del pueblo que suele elegir entre dos menús.

Hay todo tipo de reservas naturales alrededor de los Picos. Estas tres rutas te llevan a través de algunas de ellas. Hay quebradas para ver, miradores, embalses y se puede caminar más que bien. Si le gusta caminar, traiga sus zapatos para caminar.

Pero venimos a montar y va genial. Excelentes carreteras con algún que otro trozo de tierra sin pavimentar para no tener que desviarse mucho hacia otra atracción. Se puede comer comida deliciosa y la gente es muy agradable y hospitalaria. Y debido a que la ruta a Lourdes pasa por encima de los Picos, también hay lugares de peregrinaje e iglesias y monasterios muy bonitos. Lo más hermoso de esta área es la naturaleza: increíblemente hermosa con animales salvajes, montañas escarpadas y ríos salvajes.

En total, puedes pasar al menos 4 días aquí si te tomas un día de descanso o sales a caminar.

Ver colección de rutas
3 Rutas
837.35 km
18h 8m
Viaje por carretera de diez días desde España a Portugal
Esta colección de rutas describe un Road trip de 10 días en el norte de España y Portugal, un verdadero paraíso para el motociclismo.

Conduce sobre hermosas cordilleras y hermosos valles. En el camino, atravesará hermosos pueblos e innumerables reservas naturales, grandes pasos con innumerables curvas, túneles cortados en las montañas y embalses de color azul celeste. Los caminos van de regulares a buenos, a veces sin pavimentar.

Lo que puedes ver en el camino;
Pirineos españoles
Parc Naturel del Cadi-Moixero
Serra del Cadí
Serra de Moixeró
Pedraforca
Serra del Monsec
Collada de Clarà
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Parque Natural Collados del Asón.
Parque natural Saja-Besaya
Parque natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre
Parque natural de la Montaña de Riano y Mampodre
Picos de Europa
El Parque regional Montaña de Riaño y Mampodre
El Parque natural de Redes
Sierra de la Culebra
Parque natural Montesinho


A lo largo de las rutas hay lugares agradables más que suficientes para detenerse por un período corto o más largo, estos se describen en la revisión y con un punto de referencia y un PDI incluidos en las rutas.

Diviértete leyendo y planificando tus próximas vacaciones en moto.
Si ha recorrido estas rutas, me gustaría escuchar sus comentarios.

Ver colección de rutas
10 Rutas
2962.5 km
71h 0m
MyRouteApp B.V. 2025 (C) all rights reserved.
Bredewater 16, 2715 CA Zoetermeer
The Netherlands
+31 79 3636040
Support
Community Forum Contacto FAQ Canjear código
MyRoute-app
Sobre nosotros Aviso legal RouteXperts Precios Prensa & Negocios
Manténgase al día con las últimas novedades
Invalid email