
Roundtrip La Gomera Canary Islands

Esta ruta fue hecha por:
RouteXpert René Plücken (MRA Master)
Última edición: 20-08-2025
Situada a sólo 30 kilómetros (50 minutos en barco) de Tenerife, La Gomera es la segunda isla más pequeña del archipiélago canario.
En esta isla podrás observar la naturaleza en su estado más puro, ya que aquí encontrarás frondosos bosques, enormes desfiladeros y acantilados de formas inimaginables.
Esta ruta fue creada con la ayuda de Luca de Canary Island Rides, quien la ha recorrido con frecuencia como guía en tours guiados en moto y también alquila motos. Le doy 5 estrellas por los hermosos paisajes y las maravillosas carreteras.
Animation
Veredicto
Duración
5h 33m
Modo de viaje
Coche o motocicleta
Distancia
128.56 km
Países


La Gomera Panorama on the Road!
El tour comienza y termina en Tenerife, en Playa de las Américas, con la empresa de alquiler de motos Canary Island Rides. Es una empresa independiente de alquiler de motos Harley-Davidson (varios modelos disponibles). También ofrecen tours guiados con un piloto experimentado que te acompañará durante todo el día, mostrándote las carreteras y los rincones más bonitos de La Gomera.
¿No tienes carnet de conducir pero quieres disfrutar de este paseo en moto? ¡No hay problema! El guía estará encantado de llevarte como pasajero. El precio del alquiler de motos incluye el seguro necesario, kilometraje ilimitado, casco, chaqueta y guantes. Las motos suelen estar equipadas con un soporte para móvil, así que puedes recorrer esta ruta con MyRouteApp. Sin embargo, es recomendable llevar una batería externa, ya que las motos de alquiler no siempre tienen puertos USB.
La ruta es de aproximadamente 130 kilómetros y te llevará todo el día debido a las numerosas paradas. Calcula tiempo suficiente para no perder el ferry de regreso. Primero nos dirigiremos al puerto para tomar el ferry a La Gomera (no incluido en el itinerario). La travesía dura aproximadamente 50 minutos.
La Gomera es una isla escarpada y montañosa con un litoral dominado por impresionantes acantilados. La Gomera tiene pocas playas, y el interior está cubierto de profundos valles y barrancos, a menudo verdes. El auténtico paisaje, sobre todo en el norte y el oeste de la isla, está dominado por bancales donde se cultivan patatas, maíz, plátanos, tomates, uvas y dátiles.
En el centro de la isla se encuentra el Alto Garajonay, y conducimos a través del Parque Nacional de Garajonay, con sus bosques de laurisilva, barrancos, arroyos y escarpadas crestas montañosas. Es un lugar donde la naturaleza aún reina. Hay muchas subidas y bajadas, y las carreteras tienen numerosas curvas cerradas. Por lo tanto, se requiere experiencia al volante.
Las carreteras son de buena calidad, limpias y, en general, bastante anchas. Puede haber algunas piedras, así que tenga cuidado. Hay varios lugares a lo largo del camino donde puede detenerse para disfrutar de las espectaculares vistas y tomar una foto. La mayoría de los miradores están bien señalizados. He incluido algunas opciones para detenerse como puntos de referencia.
Mirador de Abrante. A primera vista, Abrante parece un mirador típico. Sin embargo, en la cima del acantilado al norte de La Gomera, donde se encuentra el mirador, los visitantes no solo tienen vistas a la escarpada roca, sino que también "flotan" sobre ella. Al final del mirador hay un saliente de siete metros de altura con suelo de cristal. Quienes se atreven a caminar por él quedan prácticamente suspendidos en el aire, contemplando el paisaje rural típico de las Islas Canarias. También hay un restaurante donde se puede disfrutar de una copa.
Luego nos dirigimos al pequeño pueblo de Valle Gran Rey. Es un poco más concurrido que el resto de la isla, pero es acogedor, relajado y agradable, ideal para descansar y estirar las piernas, o tomar algo o picar algo en alguno de sus numerosos restaurantes o bares.
Regresamos un poco por la misma carretera y giramos a la derecha hacia el Parque Nacional de Garajonay. Hay un Centro de Información sobre el parque y un pequeño bar-restaurante, Laguna Grande, donde se puede obtener información y disfrutar de un aperitivo o una bebida. Si lo desea, puede dar un paseo por el hermoso entorno natural.
Continuamos el viaje de regreso al puerto para realizar la travesía a Tenerife.

Mirador de Abrante

Valle Gran Rey
¿Quiere descargar esta ruta?
Puede descargar la ruta gratis sin la cuenta de MyRoute-app. Para hacerlo, abra la ruta y haga clic en 'guardar como'. ¿Quiere editar esta ruta?
No hay problema, comience abriendo la ruta. Siga el tutorial y cree su cuenta personal de MyRoute-app. Después de registrarse, su prueba comienza automáticamente.
El uso de esta ruta GPS es por su cuenta y riesgo. La ruta ha sido cuidadosamente compuesta y verificada por un RouteXpert acreditado por MyRoute-app para su uso en TomTom, Garmin y MyRoute-app Navigation.
No obstante, es posible que se hayan producido cambios debido a circunstancias cambiantes, desvíos de carreteras o cierres estacionales. Por lo tanto, recomendamos comprobar cada ruta antes de utilizarla.
Utilice preferentemente el track de ruta en su sistema de navegación. Más información sobre el el uso de la aplicación MyRoute se puede encontrar en el sitio web en 'Comunidad' o 'Academia'.
No obstante, es posible que se hayan producido cambios debido a circunstancias cambiantes, desvíos de carreteras o cierres estacionales. Por lo tanto, recomendamos comprobar cada ruta antes de utilizarla.
Utilice preferentemente el track de ruta en su sistema de navegación. Más información sobre el el uso de la aplicación MyRoute se puede encontrar en el sitio web en 'Comunidad' o 'Academia'.

Canarias
Acerca de esta región
Canarias es un archipiélago situado en el océano Atlántico que conforma una comunidad autónoma española en el noroeste de África, con estatus de nacionalidad histórica.[8][9] Es, además, una de las regiones ultraperiféricas de la Unión Europea.[10]
Canarias abarca ocho islas, cinco islotes, ocho roques y el mar. Políticamente el archipiélago se compone de siete islas con administración propia y una isla —La Graciosa— que está en trámites de ser gestionada en forma de pedanía.[nota 2] Las siete islas con administración propia son, por un lado, El Hierro, La Gomera, La Palma y Tenerife, que constituyen la provincia de Santa Cruz de Tenerife, y, por otro lado, Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote, que constituyen la provincia de Las Palmas.[nota 3] A estas siete islas se le suman, por un lado, los islotes deshabitados de Montaña Clara, Alegranza, Roque del Este y Roque del Oeste, que, junto con la isla de La Graciosa, forman el archipiélago Chinijo, y, por otro lado, el islote de Lobos, todos estos pertenecientes a la provincia de Las Palmas.[nota 4] Además, a las ocho islas y cinco islotes se añaden una serie de roques adyacentes: los de Salmor, Fasnia, Bonanza, Garachico y Anaga situados en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y los de Gando y el Farallón de Sardina situados en Gran Canaria. Por último, esta comunidad autónoma se completa con las aguas canarias, que son un especial ámbito marítimo de la comunidad autónoma y están integradas dentro del contorno perimetral que surge de la unión de los puntos extremos más salientes de las islas e islotes,[1] siendo la única comunidad autónoma de España que incluye al mar como parte de su superficie.[13]
El archipiélago está situado en el noroeste de África, cerca de las costas del sur de Marruecos y del norte del Sáhara Occidental, entre las coordenadas 27º 37' y 29º 25' de latitud norte y 13º 20' y 18º 10' de longitud oeste.[14] La isla de Fuerteventura dista unos 95 km de la costa del África continental. La distancia a la masa continental europea es de unos 940 km —del islote de Alegranza a la punta de Sagres (Portugal)—. Por su situación geográfica, el archipiélago es la región más austral y occidental del Reino de España. Históricamente, ha sido considerada un puente entre tres continentes; África, América y Europa.[15]
Las islas, de origen volcánico, se asientan sobre la placa africana y forman parte de la región natural de la Macaronesia, de la que son el archipiélago más extenso y poblado.[16] Su clima es subtropical, aunque varía localmente según la altitud y la vertiente norte o sur. Esta variabilidad climática da lugar a una gran diversidad biológica que, junto a la riqueza paisajística y geológica, justifica la existencia en Canarias de cuatro parques nacionales[17] y que todas las islas tengan reservas de la biosfera de la Unesco, y otras tengan zonas declaradas Patrimonio de la Humanidad.[18] Estos atractivos naturales, el buen clima y las playas hacen de las islas un importante destino turístico, siendo visitadas en el año 2019 por más de 13 millones de personas. De hecho, es la primera potencia turística europea (y por tanto española) con 94 millones de pernoctaciones al año.[19]
Canarias actualmente posee una población de 2 237 309 habitantes[4] y una densidad de 283,08 hab./km²,[4] siendo la octava autonomía en población. La población del archipiélago está concentrada mayoritariamente en las dos islas capitalinas, alrededor del 43 % en la isla de Tenerife y el 40 % en la isla de Gran Canaria. La superficie total del archipiélago es de, aproximadamente, 36 567 km², y está compuesta por la superficie terrestre, de 7447 km²,[20][21] y por la superficie marítima de las aguas canarias, de 29 120 km².[1] Canarias utiliza durante el invierno boreal la hora de Greenwich (UTC±0) y durante el verano boreal una más (UTC+1), con una hora de diferencia respecto al resto de España.
Tal y como establece el Estatuto de Autonomía,[1] la capitalidad de la comunidad autónoma es compartida entre las ciudades de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria;[1] la sede del presidente del Gobierno autonómico alterna entre ambas por períodos legislativos,[22] siendo la sede del vicepresidente distinta a la del presidente.[22] El Parlamento está en Santa Cruz de Tenerife, mientras que la sede de la Delegación del Gobierno se ubica en Las Palmas de Gran Canaria, existiendo además una Subdelegación del Gobierno en cada una de las dos ciudades. Asimismo, hay un equilibrio entre las dos capitales en cuanto a sedes de consejerías e instituciones públicas aunque el resto de la administración autonómica se encuentra en su práctica totalidad duplicada entre ambas ciudades. Por su parte, en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna[23] se encuentra la sede del Consejo Consultivo de Canarias, que es el supremo órgano consultivo.
Leer más en Wikipedia
Canarias abarca ocho islas, cinco islotes, ocho roques y el mar. Políticamente el archipiélago se compone de siete islas con administración propia y una isla —La Graciosa— que está en trámites de ser gestionada en forma de pedanía.[nota 2] Las siete islas con administración propia son, por un lado, El Hierro, La Gomera, La Palma y Tenerife, que constituyen la provincia de Santa Cruz de Tenerife, y, por otro lado, Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote, que constituyen la provincia de Las Palmas.[nota 3] A estas siete islas se le suman, por un lado, los islotes deshabitados de Montaña Clara, Alegranza, Roque del Este y Roque del Oeste, que, junto con la isla de La Graciosa, forman el archipiélago Chinijo, y, por otro lado, el islote de Lobos, todos estos pertenecientes a la provincia de Las Palmas.[nota 4] Además, a las ocho islas y cinco islotes se añaden una serie de roques adyacentes: los de Salmor, Fasnia, Bonanza, Garachico y Anaga situados en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y los de Gando y el Farallón de Sardina situados en Gran Canaria. Por último, esta comunidad autónoma se completa con las aguas canarias, que son un especial ámbito marítimo de la comunidad autónoma y están integradas dentro del contorno perimetral que surge de la unión de los puntos extremos más salientes de las islas e islotes,[1] siendo la única comunidad autónoma de España que incluye al mar como parte de su superficie.[13]
El archipiélago está situado en el noroeste de África, cerca de las costas del sur de Marruecos y del norte del Sáhara Occidental, entre las coordenadas 27º 37' y 29º 25' de latitud norte y 13º 20' y 18º 10' de longitud oeste.[14] La isla de Fuerteventura dista unos 95 km de la costa del África continental. La distancia a la masa continental europea es de unos 940 km —del islote de Alegranza a la punta de Sagres (Portugal)—. Por su situación geográfica, el archipiélago es la región más austral y occidental del Reino de España. Históricamente, ha sido considerada un puente entre tres continentes; África, América y Europa.[15]
Las islas, de origen volcánico, se asientan sobre la placa africana y forman parte de la región natural de la Macaronesia, de la que son el archipiélago más extenso y poblado.[16] Su clima es subtropical, aunque varía localmente según la altitud y la vertiente norte o sur. Esta variabilidad climática da lugar a una gran diversidad biológica que, junto a la riqueza paisajística y geológica, justifica la existencia en Canarias de cuatro parques nacionales[17] y que todas las islas tengan reservas de la biosfera de la Unesco, y otras tengan zonas declaradas Patrimonio de la Humanidad.[18] Estos atractivos naturales, el buen clima y las playas hacen de las islas un importante destino turístico, siendo visitadas en el año 2019 por más de 13 millones de personas. De hecho, es la primera potencia turística europea (y por tanto española) con 94 millones de pernoctaciones al año.[19]
Canarias actualmente posee una población de 2 237 309 habitantes[4] y una densidad de 283,08 hab./km²,[4] siendo la octava autonomía en población. La población del archipiélago está concentrada mayoritariamente en las dos islas capitalinas, alrededor del 43 % en la isla de Tenerife y el 40 % en la isla de Gran Canaria. La superficie total del archipiélago es de, aproximadamente, 36 567 km², y está compuesta por la superficie terrestre, de 7447 km²,[20][21] y por la superficie marítima de las aguas canarias, de 29 120 km².[1] Canarias utiliza durante el invierno boreal la hora de Greenwich (UTC±0) y durante el verano boreal una más (UTC+1), con una hora de diferencia respecto al resto de España.
Tal y como establece el Estatuto de Autonomía,[1] la capitalidad de la comunidad autónoma es compartida entre las ciudades de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria;[1] la sede del presidente del Gobierno autonómico alterna entre ambas por períodos legislativos,[22] siendo la sede del vicepresidente distinta a la del presidente.[22] El Parlamento está en Santa Cruz de Tenerife, mientras que la sede de la Delegación del Gobierno se ubica en Las Palmas de Gran Canaria, existiendo además una Subdelegación del Gobierno en cada una de las dos ciudades. Asimismo, hay un equilibrio entre las dos capitales en cuanto a sedes de consejerías e instituciones públicas aunque el resto de la administración autonómica se encuentra en su práctica totalidad duplicada entre ambas ciudades. Por su parte, en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna[23] se encuentra la sede del Consejo Consultivo de Canarias, que es el supremo órgano consultivo.
Ver región
Cantidad de revisiones de RX (Canarias)
Cantidad de visitantes (Canarias)
Cantidad de descargas (Canarias)
Explorando las magníficas carreteras de Gran Canaria en tres días
Nog een weekje vakantie tegoed? En het snertweer zat? Op vier uur vliegen es het, in tegenstelling tot het wisselvallige Nederlandse weer, altijd zomer. En Gran Canaria kan dan wel bekend staan om de massa's zonaanbidders, het blijkt ook een waar walhalla voor de motorrijder!
Deze drie rutas zijn prima en één fin de semana de midweek te rijden. Ze brengen je naar alle hoeken van het eiland waar het maar enigszins interessant is om te rijden. En laten we eerlijk zijn, dat is bijna het hele eiland! Laat je overweldigen door de fantastische krullende wegen, voorzien van strak asfalt, die over het eiland zijn aangelegd, laat je verrassen door de verborgen schatten die aan het massatoerisme voorbij gaan.
Op het eiland zijn meerdere verhuurders van motoren aanwezig waaronder Motor Rental Bike en Pic Y Poc. Voor het meest actuele aanbod en prijzen schiet je een zoekopdracht in bij Google, dan ben je vrijwel zeker dat de data niet verouderd es.
Por ruta, trabajo en la revisión enkele bezienswaardigheden besproken. Deze vertellen vaak iets sobre de geschiedenis van het gebied waarin je rijdt. Leuke weetjes, mejor leerzaam. Het staat je geheel vrij om deze bezienswaardigheden te bezoeken, je kunt uiteraard ook je eigen interessante punten bepalen.
Maar het belangrijkste waar je waarschijnlijk voor bent afgereisd naar dit gebied, is het geweldige rijden en het schitterende weer. En zoals hierboven al is gezegd, je bevindt je in een waar motorparadijs waarin het fantastisch sturen is!
De route van deze collectie:
Vuelta Gran Canaria día 1 Oeste - 223km
Vuelta Gran Canaria día 2 Nordeste - 191km
Vuelta Gran Canaria día 3 Sur - 245km
Heel veel plezier bij het rijden van deze route!
Deze drie rutas zijn prima en één fin de semana de midweek te rijden. Ze brengen je naar alle hoeken van het eiland waar het maar enigszins interessant is om te rijden. En laten we eerlijk zijn, dat is bijna het hele eiland! Laat je overweldigen door de fantastische krullende wegen, voorzien van strak asfalt, die over het eiland zijn aangelegd, laat je verrassen door de verborgen schatten die aan het massatoerisme voorbij gaan.
Op het eiland zijn meerdere verhuurders van motoren aanwezig waaronder Motor Rental Bike en Pic Y Poc. Voor het meest actuele aanbod en prijzen schiet je een zoekopdracht in bij Google, dan ben je vrijwel zeker dat de data niet verouderd es.
Por ruta, trabajo en la revisión enkele bezienswaardigheden besproken. Deze vertellen vaak iets sobre de geschiedenis van het gebied waarin je rijdt. Leuke weetjes, mejor leerzaam. Het staat je geheel vrij om deze bezienswaardigheden te bezoeken, je kunt uiteraard ook je eigen interessante punten bepalen.
Maar het belangrijkste waar je waarschijnlijk voor bent afgereisd naar dit gebied, is het geweldige rijden en het schitterende weer. En zoals hierboven al is gezegd, je bevindt je in een waar motorparadijs waarin het fantastisch sturen is!
De route van deze collectie:
Vuelta Gran Canaria día 1 Oeste - 223km
Vuelta Gran Canaria día 2 Nordeste - 191km
Vuelta Gran Canaria día 3 Sur - 245km
Heel veel plezier bij het rijden van deze route!
Ver colección de rutas
3 Rutas
660.25 km
28h 7m