MyRoute-app
Biblioteca Generador Suscripciones Información Routeplanner Navigation MRA Webshop Sobre nosotros
Regístrate Iniciar sesión
Round trip from Cordoba to Constantina
Esta ruta fue hecha por:
RouteXpert Nick Carthew - (MRA Master)
Última edición: 23-12-2020
Resumen de ruta
Un recorrido sinuoso de la hermosa campiña andaluza, todos los caminos están a la vista, algunos están en malas condiciones pero se eligieron para aprovechar el paisaje.
Compartir esta ruta
Animation
Ver animación
Veredicto
Duración
7h 20m
Modo de viaje
Coche o motocicleta
Distancia
304.78 km
Países
RP 6 Rio Guadiato
Revisión de RouteXpert
Un viaje de ida y vuelta por el hermoso campo de Andalucía desde Córdoba en el corazón de esta región. La ruta visita varios embalses y pueblos andaluces, y una buena parte de esta ruta viaja a través del Parque Natural Sierra de Hornachuelos. El parque es rico en flora y fauna, los prados de encinas y alcornoques, así como los robles de Gall y andaluz, y los arbustos de Lentisk, Kermes y árboles de fresa caracterizan la zona. Además, la Sierra de Hornachuelos está considerada como uno de los bosques mediterráneos mejor conservados de toda Europa.
Hay muchos senderos de grava dentro del parque, y para el jinete más entusiasta con los neumáticos correctos instalados, esta área ofrece muchos senderos para seguir. Esta ruta solo utiliza caminos con superficie, aunque algunas secciones son muy desiguales, ¡establezca su suspensión a suave!

He sugerido una parada para almorzar en Constantina, hay varios bares y cafés donde se puede comer o tapas. El juego, como el venado o el jabalí, y las salchichas hechas de ellos, son una especialidad aquí.
Constantina se encuentra justo dentro del Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla y ha sido una ciudad importante a lo largo de la historia, como puede verse en el arruinado castillo morisco de la RP 13.

En su recorrido, mire desde arriba, ya que puede ver águilas cortas y buitres leonados, pero también existe un buitre negro en peligro de extinción, un águila imperial y una cigüeña negra. Otras aves de presa son las cometas rojas, las águilas de Bonelli y las lechuzas, mientras que en las áreas boscosas se pueden ver urracas de alas azules, orioles dorados y pinzones.
Los jabalíes son comunes, aunque no siempre visibles, ya que tienden a esconderse en los matorrales más densos; Es más probable que veas ciervos.
Esta ruta pasa por el pueblo de Hornachuelos de donde el parque recibe su nombre y es digno de una visita. Desde aquí, puede optar por tomar la A-3151 y luego la A-431 para una ruta rápida de regreso a Córdoba o permanecer en esta ruta durante dos horas más de carreteras sinuosas y hermosos paisajes.

He adjudicado esta ruta con 4 estrellas **** Las carreteras y el paisaje son muy buenos y tiene buenas atracciones.
RP 9 Typical scenery and some road damage
RP 24 Great twisty roads
Uso
¿Quiere descargar esta ruta?
Puede descargar la ruta gratis sin la cuenta de MyRoute-app. Para hacerlo, abra la ruta y haga clic en 'guardar como'.
¿Quiere editar esta ruta?
No hay problema, comience abriendo la ruta. Siga el tutorial y cree su cuenta personal de MyRoute-app. Después de registrarse, su prueba comienza automáticamente.
Descargo de responsabilidad
El uso de esta ruta GPS es por su cuenta y riesgo. La ruta ha sido cuidadosamente compuesta y verificada por un RouteXpert acreditado por MyRoute-app para su uso en TomTom, Garmin y MyRoute-app Navigation.

No obstante, es posible que se hayan producido cambios debido a circunstancias cambiantes, desvíos de carreteras o cierres estacionales. Por lo tanto, recomendamos comprobar cada ruta antes de utilizarla.

Utilice preferentemente el track de ruta en su sistema de navegación. Más información sobre el el uso de la aplicación MyRoute se puede encontrar en el sitio web en 'Comunidad' o 'Academia'.
Andalucía
Acerca de esta región
Andalucía es una comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía,[4]​ compuesta por las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla. Su capital es Sevilla, sede del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía y del Parlamento. La sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía se encuentra en Granada.
Es la comunidad autónoma más poblada del país (8 465 236 habitantes en 2021)[1]​ y la segunda más extensa (87 268 km²) —tras Castilla y León—. Se encuentra situada al sur de la península ibérica; limitando al oeste con Portugal, al norte con las comunidades autónomas de Extremadura y Castilla-La Mancha, al este con la Región de Murcia y al sur con el océano Atlántico, el mar Mediterráneo y Gibraltar. A través del estrecho de Gibraltar, separado por 14 km en su parte más estrecha, se encuentran Marruecos y Ceuta en el continente africano. En 1981 se constituyó en comunidad autónoma, al amparo de lo dispuesto en el artículo segundo de la Constitución Española de 1978, que reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones españolas. El proceso de autonomía política se cursó a través del procedimiento restrictivo expresado en el artículo 151 de la Constitución, tras las manifestaciones multitudinarias del 4 de diciembre de 1977 y el referéndum de 28 de febrero de 1980, donde el pueblo andaluz expresó su voluntad de situarse en la vanguardia de las aspiraciones de autogobierno de máximo nivel en el conjunto de los pueblos de España. Andalucía fue pues la única Comunidad que tuvo una fuente de legitimidad específica en su vía de acceso a la autonomía expresada en las urnas mediante referéndum.
En el preámbulo del Estatuto de Autonomía de Andalucía de 2007 se dice textualmente que:



En el articulado del estatuto autonómico se le otorga a Andalucía la condición de nacionalidad histórica, reflejando la identidad política propia del pueblo andaluz resultado de su singularidad histórica y cultural. En el anterior estatuto, el Estatuto de Autonomía de 1981 o Estatuto de Carmona, era definida como "nacionalidad".
El marco geográfico es uno de los elementos que da singularidad y personalidad propia a Andalucía. Desde el punto de vista geográfico, se pueden distinguir tres grandes áreas ambientales, conformadas por la interacción de los distintos factores físicos que inciden sobre el medio natural: Sierra Morena —que separa Andalucía de la Meseta—, los Sistemas Béticos y la Depresión Bética que individualizan la Alta Andalucía de la Baja Andalucía.
La historia de Andalucía es el resultado de un complejo proceso en el que se fusionan a lo largo del tiempo diferentes culturas y pueblos, como el íbero, el fenicio, el cartaginés, el romano, el bizantino, el andalusí, el sefardí, el gitano y el castellano, que han dado pie a la formación de la identidad y cultura andaluza.
En la actualidad, la economía de Andalucía está marcada por la desventaja de la región con respecto a los marcos globales español y europeo a causa de la tardía llegada de la revolución industrial, dificultada además por la situación periférica que adoptó Andalucía en los circuitos económicos internacionales. Esto resultó en un menor impacto del sector industrial en la economía, un gran peso relativo de la agricultura y una hipertrofia del sector servicios.
Leer más en Wikipedia
Ver región
Estadísticas
8
Cantidad de revisiones de RX (Andalucía)
17902
Cantidad de visitantes (Andalucía)
263
Cantidad de descargas (Andalucía)
Ruta de colecciones en esta región
Un tour de 4 días en España desde Bilbao a Cartagena
Con un punto de partida justo al sur de Bilbao, este recorrido de 1300 km es fácil de conectar desde la frontera con Francia o Santander. El recorrido recorre algunos de los paisajes más espectaculares de España y visita, entre otras cosas, los molinos de viento de La Mancha, que se hicieron famosos en los libros de Miguel de Cervantes y su personaje Don Quijote. El final de este tour de 4 días es en Cartagena en la Costa Cálida del Mediterráneo, una ciudad maravillosa que está llena de cultura, historia y gastronomía.

Ver colección de rutas
4 Rutas
1306.11 km
34h 55m
Descubriendo los pueblos de Huelva
Este recorrido consta de tres rutas de tres días, pero puedes hacerlas indistintamente si lo prefieres debido a la proximidad de las tres rutas. Huelva es una zona para explorar, hermosa en sus paisajes y naturaleza y lo mejor es su gastronomía del cerdo ibérico y en estas rutas podrás vivirlo y disfrutarlo todo.

Ver colección de rutas
3 Rutas
629.83 km
22h 9m
MyRouteApp B.V. 2025 (C) all rights reserved.
Bredewater 16, 2715 CA Zoetermeer
The Netherlands
+31 79 3636040
Support
Community Forum Contacto FAQ Canjear código
MyRoute-app
Sobre nosotros Aviso legal RouteXperts Precios Prensa & Negocios
Manténgase al día con las últimas novedades
Invalid email